Protege tu información en las herramientas digitales de tu negocioProtege tu información en las herramientas digitales de tu negocio
Cada vez son más las tienditas que se modernizan y ocupan herramientas digitales para llevar el control y administración de recursos, e incluso, como en el caso de nuestros socios Pagaqui, que se atreven a contratar servicios digitales para incrementar la oferta a sus clientes. Protege tu información en las herramientas digitales de tu negocio
Estas herramientas requieren indicar un usuario y contraseña para poder ingresar a ella. Y en este caso, lo más habitual es crear una contraseña corta y sencilla para no olvidarla, pero ¿estás consciente de la importancia de proteger tu información y la de tu negocio?
Seguramente cada que piensas en crear una contraseña, lo primero que pasa por tu mente es usar una palabra que sea corta y que puedas recordar, esto con la finalidad de tener acceso a tus cuentas de forma fácil, ya que, entre tantas aplicaciones que usamos, no logramos aprendernos de memoria todas las contraseñas.
Sin embargo, es importante que tomes en cuenta que dichas contraseñas deben ser capaces de proteger el acceso a tu información, que te ayudan a autenticarte para ingresar a algún sitio que cuenta con datos de mucho valor para ti o tu negocio y que al ser sencilla es vulnerable ante el mal uso de alguna persona externa.
Al crear una contraseña, debes tomar en cuenta las recomendaciones y especificaciones que cada sito te solicita. Por lo general los aspectos básicos que debe contener una contraseña segura son: mezclar letras mayúsculas y minúsculas, números, caracteres especiales y no ser menores a 12 dígitos.
Los fraudes y robo de información están a la orden del día, por ello te daremos algunas recomendaciones que te ayudarán a que tus contraseñas sean difíciles de descifrar.
- No utilices la misma para más de una cuenta.
- Evita compartirlas
- Evita apuntarlas, sobre todo en lugares de libre acceso.
- Nunca las compartas por teléfono, correo electrónico o mensajería instantánea.
- Finaliza la sesión antes de dejar un equipo desatendido.
- Cámbialas periódicamente.
También recomendamos utilizar frases con un patrón. De esta manera, podrás reconocerla más fácilmente ya que la asocias con algo que solo es significativo para ti, por ejemplo “PagaquiLa#1”. Sabemos que hasta ahora no hay una forma de evitar los ataques o intentos de jaqueo cibernético, pero te aseguramos que si tomas en cuenta algunas de las recomendaciones que te hacemos, correrás menos peligro y tú te sentirás más tranquilo.
https://pagaqui.mx/quiero-ser-socio/
https://www.facebook.com/PagaquiOficial
0 comentarios