El horario es tu mejor aliado en el negocio ya que varía de acuerdo al comportamiento de tus clientes, el personal de atención y tus posibilidades. Conjuntando esto lograrás un horario de servicio idóneo para ti y tus clientes.

Definir un horario de apertura depende de conocer el comportamiento de tus clientes y tus capacidades como tendero.
Fijar el horario como tu mejor aliado es una de las tareas que mayor atención requieren, pues se trata de hacer funcionar, de la manera más dinámica posible, a nuestros clientes, sus horarios de compra y el tiempo del mismo tendero o sus empleados.
Además, es importante para nuestro público saber que se brindará servicio en los tiempos que les sean necesarios y posibles para su ritmo de vida, pues hay que contemplar que muchas personas no disponen de el tiempo para realizar sus compras en cualquier momento del día.
El tiempo de servicio ha sido la clave para el éxito de muchas estrategias de venta, entre las más destacadas encontramos a las tiendas de autoservicio, las cuales adoptaron un formato de 24 horas los 7 días de la semana, que resulta básicamente infalible para los clientes, pues garantiza la presencia de la marca en el momento necesario, sin excepciones.
Sin embargo, trabajar la jornada completa, no siempre es viable para los negocios independientes, pues mantener abierto por un periodo tan largo significa mayores gastos de inversión y tomar esta decisión depende mucho de la afluencia de clientes que se tenga en horarios nocturnos o de madrugada para que sea realmente favorecedor y no negativo.

El formato 24 horas ha demostrado ser efectivo para atraer clientes, sin embargo no es la única opción funcional.
¿Es bueno ampliar el horario de mi negocio?
La opción de ampliar los horarios de servicio es recomendable, según notas de Storecheck y Movilsa México, sin embargo, abrir tus puertas todo el día no es la única opción para llevarlo a cabo.
Para determinar el horario adecuado para tu tienda, necesitas conocer perfectamente a tus clientes, lo cual es una de las ventajas más importantes del canal tradicional, la experiencia con el cliente es muy cercana y nos permite conocer sus rutinas, formas de compra e incluso sus nombres.
Esto es algo de lo que podemos sacar provecho a la hora de fijar horarios, pues nos deja ver un poco de su rutina diaria. Podemos abrir en horarios donde las personas entran a la escuela, van a la oficina, incluso prevenir el desayuno diario y esa compra inesperada que surge no tener algo para cocinar por las mañanas, cuando tenemos más prisa.
Saber las horas muertas de la zona también es importante, pues nos ayudará a organizar los descansos, cierres, momentos de mantenimiento, entre otras actividades. De tal forma observar constantemente el comportamiento de las personas nos llevará a encontrar un lapso adecuado de apertura.
¿Cómo decidir el horario de servicio de mi negocio?
El blog de Emprendedores.es indica que elaborar un horario de servicio es un proceso que no requiere ser lineal, matemático ni rutinario, sino que depende de un análisis de nuestros servicios, nuestros clientes y nuestro personal.
El tiempo de apertura puede variar, no tiene que existir forzosamente un horario semanal fijo, es posible que se generen horarios diversos de acuerdo al comportamiento del cliente a lo largo de la semana, o que estos sean modificables en periodos extraordinarios, como vacaciones o días festivos, en los que las personas realizan más compras cerca de casa.
Fijar un horario adecuado, puede significar el éxito de tu establecimiento, pues depende de ello que tus clientes sepan que pueden recurrir cuando lo necesitan.
En Pagaqui, creemos que brindar servicio en el momento adecuado es uno de los factores aliados para un buen tendero, por lo que te sugerimos analizar ¿Mantienes un horario adecuado de atención para tu público y sus necesidades actuales? Recuerda que el horario siempre será tu mejor aliado en el negocio para verlo crecer.
¿Listo para generar más lana?¿Quieres saber otra forma de hacer crecer tu negocio? ¡Expande tu reinado!
Facebook Pagaqui Oficial¿Quieres formar parte de Pagaqui? Escríbenos por este medio o en Facebook
25/03/2021
0 comentarios