Si hablamos de cómo tener más clientes y así incrementar las ventas de tu negocio, es necesario tocar el tema de préstamos o créditos para poder sustentar y hacer crecer tu tiendita invirtiéndolos de manera óptima.
De acuerdo con la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en México el 7% del Producto Interno Bruto (PIB) está conformado por el sector abarrotero; un dato interesante es que el capital que utilizan los dueños de estos negocios es dinero de sus ahorros personales, es decir, son fondos temporales que en la mayoría de las ocasiones agotarán e inclusive se perderán. Es entonces que el recurrir a un préstamo no es una mala idea.
Si ese dato no te es ajeno, es momento de dar el siguiente paso e informarte cuanto antes del tema o bien, si ya tomaste la decisión de solicitar un préstamo es muy importante que identifiques cuales son los puntos que debes considerar antes de formalizar un crédito y puedas así fortalecer con éxito tu negocio, a continuación, te presentamos 5 opciones básicas y fundamentales donde esos recursos nunca estarán de sobra.
-
Para ampliar tu negocio
Para ampliar tu negocio no siempre se requiere llevar a cabo una nueva construcción; recuerda que un lugar adecuado con áreas asignadas, organizadas y limpias hace que tus clientes se sientan más cómodos a la hora de visitar tu tiendita y escoger sus productos.
Si notas que no tienes espacio para colocar productos y sueles dejar cajas en las áreas donde caminan tus clientes, es hora de evaluar la posibilidad de ampliarlo, comprar nuevas vitrinas y estantería será sin duda una muy buena opción, con ello podrás organizar y dar una mayor visibilidad a tus productos
-
Para incrementar tu stock de productos
Seguramente en tu tiendita tendrás a tus clientes habituales y consentidos, sin embargo, habrás notado que también asisten clientes potenciales que a futuro pueden convertirse en habituales, por lo cual deberás complacer a todos por igual y no descuidar las necesidades de todos ellos.
Contar con un stock adecuado hará que no pierdas clientes; Identifica cuales son los productos que consumen con más frecuencia y cuáles son los más solicitados, también debes tener en cuenta los artículos de temporada y aquellos que por sus cualidades no te conlleven una pérdida (desechables y de higiene personal). El financiamiento para asegurar una buena cantidad de producto hará que los clientes piensen en ti como la primera opción.
-
Para ofrecer nuevos productos y servicios
Probablemente algunos de tus clientes te han recomendado productos o servicios que deberías vender o por lo menos te han preguntado si cuentas con él, es bueno escucharlos, evalúa cuales son esos extras que te pueden dejar ingresos adicionales.
El diversificar tus servicios siempre será un buen indicador para invertir al solicitar un crédito.
-
Para contratar ayudantes
Seguramente ya te has dado cuenta que no puedes hacer todo tu solo o bien, que puedes hacer crecer tu negocio involucrando a otras personas; ofrecer productos a domicilio o simplemente atender con rapidez y calidad a tus clientes harán más reconfortante la experiencia. Si los ingresos no te lo permiten puedes solicitar un préstamo o crédito para contratar a tu personal, esto te ayudará a enfocarte en las actividades principales o mejorar las ya existentes.
-
Para invertir en tecnología que te ahorre tiempo
La tecnología nunca será una mala inversión, al contrario, busca formas para actualizar lo que ofreces. Hoy en día, es de gran utilidad la venta de recargas de tiempo aire, cobro de servicios o simplemente diversificar las formas de pago; una excelente inversión son las aplicaciones para cobrar con QR y el pago con tarjeta, así el efectivo no será la única opción para que tus clientes compren en tu comercio.
Cada vez es más accesible contar con procesos tecnológicos para administración y control de inventario, así que considera que eventualmente deberás invertir en estas herramientas.
Como ves hay mucho que puedes hacer en tu tiendita y si vas a invertir te aconsejamos investigar las diferentes opciones a la hora de buscar un crédito, por eso antes de elegir alguna de ellas, te recomendamos evaluar cuidadosamente las necesidades de tu negocio y así escoger la opción que mejor se adapte a ellas y a tus posibilidades de pago; de esta manera asegurarás el crecimiento que estabas buscando de la manera más inteligente.
Si ya eres socio Pagaqui puedes encontrar en tu plataforma a YoFio, los préstamos más seguros y confiables para emprendedores como tú, con las mejores tasas del mercado y plazos accesibles. Conoce más en nuestro canal de YouTube y da el siguiente paso en tu tiendita.
Referencias:
https://www.tendi.com.mx/prestamo-para-tiendas-de-abarrotes/
0 comentarios